Epsilones |
► Origen de los signos matemáticos |
![]() |
IncógnitaLos árabes, para representar la incógnita, utilizaban el término shay, que quiere decir 'algo, cosa'. En los textos españoles se escribió xay, que con el tiempo se quedó en x. Al menos así lo afirma Amin Maalouf. Lo mismo explica Terry Moore en ¿Por qué "x" es la incógnita? Cajori, por su parte, afirma que fue Descartes el primero en usar la equis: en La géométrie, utilizó las primeras letras del alfabeto para simbolizar cantidades conocidas y las últimas (x, y, z) para las desconocidas. Los egipcios le llamaban aha, literalmente 'montón'. Durante los siglos XV y XVI se le llamó res en latín, chose en francés, cosa en italiano o coss en alemán. Pacioli, por ejemplo, representaba la cantidad desconocida con la contracción co. En resumen, que buscar la solución de una ecuación es buscar la cosa.
|
Samarcanda, p.49; Boyer, pp.37,355; A History of mathematical Notations,
#339.
La charla de Terry Moore es una propuesta de Alejandro Sierra. |
Comentarios |
Epsilones.
Sitio + o - matemático de Alberto Rodríguez Santos. Correo: alberto@epsilones.com. En la red desde el 4-7-2002 (ya hace). Última actualización: ver Novedades. ![]() ![]() ![]() ![]() |