Epsilones |
► Retratos |
|
EinsteinAlbert Einstein (1879-1955), además de encarnar el modelo de sabio, se convirtió en vida en un icono cultural, como prueba el que la revista Time le considerase en su momento "hombre del milenio". No deja de ser sorprendente que alguien dedicado a la física teórica alcance tal grado de popularidad, aunque quizá se explique en parte por el hecho de que él solo puso patas arriba la mecánica de otro monstruo de la ciencia, Isaac Newton. Su año fue sin duda el 1905. Por aquel entonces trabajaba en la agencia de patentes de Berna y dedicaba sus ratos libres a investigar. Fruto de sus esfuerzos fueron cuatro artículos cruciales para la historia de la física y del pensamiento con el siguiente contenido:
Diez años después daría a conocer una teoría de la gravedad conocida como Relatividad General con la que decribe los fenómenos gravitatorios en términos puramente geométricos. Tras haber cambiado para siempre la forma de ver el universo de los humanos, su siguiente gran proyecto fue su gran fracaso: una teoría que unificase todas las fuerzas hasta entonces conocidas. En su disculpa diremos que es algo que aún no se ha logrado.
Se le ofreció la presidencia del estado de Israel. La rechazó porque "La política es para el momento. Una ecuación es para la eternidad."
|
Fotografía de Albert Einstein. Desconozco el autor. |
Comentarios |
Epsilones.
Sitio + o - matemático de Alberto Rodríguez Santos. Correo: alberto@epsilones.com. En la red desde el 4-7-2002 (ya hace). Última actualización: ver Novedades. |