Los
tres pentágonos de la Philharmoniker
El edificio de la Filarmónica de Berlín fue diseñado
por el arquitecto Hans Scharoun. Se inauguró el 15 de octubre de
1963 y desde entonces ha sido modelo para muchos otros auditorios en todo
el mundo (por ejemplo, el Auditorio Nacional de Música de Madrid).
Por fuera tiene un aspecto extraño, a medio camino entre una pagoda
y una carpa (parece ser que al edificio le llamaban "el circo de
Karajan"). Por dentro, la sala de conciertos es sencillamente espectacular:
el escenario para la orquesta se ubica en el centro de la sala mientras
que el público se reparte en terrazas a distintos niveles alrededor
de los músicos.
El logo que se puede ver a la izquierda alude al hecho de que la planta
de la sala se corresponde con tres pentágonos entrelazados. La idea de Scharoun era simbolizar la perfecta armonía
entre público, música y espacio.
Una pega: si tu localidad no está en la zona que correspondería
al patio de butacas tradicional corres el peligro de perderte algunas
cosas, como las voces solistas, o los violines...
|