Epsilones  
3 monos
Novedades - ► Mapa - Bestiario - GeoGebra - Bienvenida - Contacto
Literatura
Previo ◄ Índice ► Siguiente
           
   

Seres geométricos

El planeta era totalmente chato. Su enorme gravedad había reducido, hacía ya mucho tiempo, a una llanura uniforme las montañas de su orgullosa juventud… montañas cuyos picos nunca habían pasado de unos cuantos metros de altura. Sin embargo había vida aquí, pues la superficie del planeta estaba cubierta por una miríada de figuras geométricas que se arrastraban, se movían y cambiaban de color. Era un mundo de dos dimensiones, habitado por seres que no tenían más que una fracción de centímetro de alto.

[…]

— Parece — dijo Karellen — que ustedes, los dedicados a la ciencia, no han investigado mucho. Si esas… figuras… son inteligentes, el problema de comunicarse con ellas tiene que ser muy interesante. Me pregunto si se imaginarán una tercera dimensión.)

Era un mundo que no podía conocer el significado del día y de la noche, de las estaciones y los años. Seis soles de color poblaban el cielo, de tal modo que sólo había cambios de luz, nunca oscuridad. A través de los tirones y golpes de los opuestos campos gravitatorios, el planeta seguía los nudos y las curvas de una órbita inconcebiblemente compleja, sin recorrer dos veces el mismo camino. Cada momento era único: la figura que ahora formaban los soles en el cielo no se volvería a repetir por toda la eternidad.

Y aún aquí había vida. Aunque el planeta podía llegar a chamuscarse cuando se encontraba entre los seis soles, y helarse luego en los bordes del sistema, era sin embargo morada de seres inteligentes. Los grandes cristales polifacéticos se agrupaban formando intrincadas figuras geométricas. Inmóviles en las eras de frío, crecían lentamente a lo largo de las vetas minerales cuando volvía el calor. No importaba que completar un pensamiento llevase un millón de años. El universo era todavía joven, y disponían de un tiempo infinito….


 
  Arthur C. Clarke. El fin de la infancia, p.186.

   
 
Comentarios
Inicio página
Epsilones.
Sitio + o - matemático de
Alberto Rodríguez Santos.
Correo: alberto@epsilones.com.
En la red desde el 4-7-2002 (ya hace).
Última actualización: ver Novedades.
 

 

Con esto se termina la página: