Epsilones  
3 monos
Novedades - ► Mapa - Bestiario - GeoGebra - Bienvenida - Contacto
Literatura
Previo ◄ Índice ► Siguiente
           
   

Una foto

La ocasión de esta foto hubo de ofrecerse en la esquina de la calle de Magdeburg con el Heeresanger, junto al Hogar de los Estudiantes Polacos, o sea en la casa de los Bronski, porque muestra el fondo de un balcón en pleno sol, medio emparrado por una trepadora, tal como sólo los solían ostentar las casas del barrio polaco. Mamá está sentada, en tanto que Matzerath y Jan Bronski están de pie. Pero, ¿cómo está sentada, y cómo están los otros de pie? Por algún tiempo fui lo bastante tonto como para querer medir, con la ayuda de un compás escolar que Bruno hubo de comprarme, y con regla y escuadra, la constelación de dicho triunvirato: ya que mamá bien valía por un hombre. Ángulo de inclinación del cuello, un triángulo escaleno; procedí a translaciones paralelas, a equivalencias forzadas, a curvas que se cortaban significativamente más allá, o sea en el follaje de la trepadora, y daban un punto; porque yo buscaba un punto, creía en un punto y necesitaba un punto: punto de referencia, punto de partida, suponiendo que no se tratara de un punto de vista.

De estas mediciones de aficionado sólo resultaron unos agujeritos minúsculos pero no menos molestos que hice con la punta de mi compás en los lugares más importantes de la valiosa foto. ¿Qué tenía, pues, de particular la copia? ¿Qué es lo que me hacía buscar y aun encontrar en este rectángulo relaciones matemáticas y, lo que es más ridículo, cósmicas?


 
 

Günter Grass. El tambor de hojalata, p.58.

   
 
Comentarios
Inicio página
Epsilones.
Sitio + o - matemático de
Alberto Rodríguez Santos.
Correo: alberto@epsilones.com.
En la red desde el 4-7-2002 (ya hace).
Última actualización: ver Novedades.
 

 

Con esto se termina la página: