Epsilones |
► Cine |
![]() |
Lepke-Mi (Blue)Vasarely quiso captar el movimiento, y para ello jugó con la persistencia de la imagen en la retina: mediante imágenes plagadas de contrastes cromáticos y mucha, mucha geometría, no solo logró mostrarnos los secretos de la perspectiva sino que consiguió que sus falsos volúmenes nos capturasen con sus profundidad y movimiento. Uno de sus temas preferidos es este de utilizar formas angulosas, poliédricas, para lograr superficies aparentemente esféricas. En este caso son hexágonos los que, gracias a cuidadas deformaciones, nos sugieren volúmenes esféricos donde realmente no hay más que una superficie coloreada. Vasarely quiso democratizar el arte, y para ello pasó de pintar obras únicas a utiliza técnicas de reproducción como la serigrafía para realizar series, como en el caso del Lepke-Mi de la izquierda. Es un tópico decir que Vasarely es padre del Op-Art, es decir, del optical art. Obviamente, también es un precursor de las ilusiones ópticas con las que hoy estamos tan familiarizados. Por cierto: por lo que he podido saber, Lepke significa en húngaro 'mariposa', pero lo de Lepke-Mi no he llegado a entenderlo: si alguien sabe húngaro... Si hay versiones azules es porque, obviamente, las hay rojas...
|
Izquierda: Lepke-Mi (Blue). Victor Vasarely, circa 1970. Serigrafía. |
Comentarios |
Epsilones.
Sitio + o - matemático de Alberto Rodríguez Santos. Correo: alberto@epsilones.com. En la red desde el 4-7-2002 (ya hace). Última actualización: ver Novedades. ![]() ![]() ![]() ![]() |