Epsilones |
► Arquitectura |
![]() |
PartenónPocos edificios tienen la elegancia del Partenón. Algunos dicen que se debe a que muchas de sus medidas guardan la razón áurea [The Power of Limits, p.108]. En cualquier caso, en la construcción de este templo se cuidó hasta el más pequeño detalle para que resultase agradable a la vista de aquellos que lo erigieron: "Todo el conjunto buscaba la máxima riqueza de líneas, utilizando para ello compensaciones ópticas dirigidas a aligerar el peso y percepción del edificio en el espacio: [...] las columnas exteriores disminuyen su diámetro con la altura (meiosis), muestran un ligero ensanchamiento de sus aristas aproximadamente a un tercio de su altura (éntasis) y se inclinan todas hacia el interior formando un ángulo cercano a un grado." [Arquitectura, p.281]. Es una pena que por la rapiña de los países "civilizados" tengamos que verlo desnudado de sus magníficos relieves.
|
El Partenón. Ictino y Calícrates. 447-432 a.n.e. Atenas. |
Comentarios |
Epsilones.
Sitio + o - matemático de Alberto Rodríguez Santos. Correo: alberto@epsilones.com. En la red desde el 4-7-2002 (ya hace). Última actualización: ver Novedades. ![]() ![]() ![]() ![]() |