Epsilones |
► Pintura |
Semitaza gigante...Muchos elementos de este cuadro son típicos en Dalí: el paisaje de Cadaqués, los objetos volantes, la granada, el reflejo perfecto. Pero algo se sale de lo normal, y es ese anexo inexplicable del título que brota del asa de la taza, que obliga a prolongar el lienzo hacia arriba, y que es en realidad completamente explicable, pese a la estupenda ironía del pintor catalán: resulta que las dimensiones del cuadro están en razón aúrea, siendo el anexo el elemento que justifica tales dimensiones. Como no podía ser menos en Dalí, tema y estructura están ligados: si observamos la sombra negra de la parte alta del cuadro veremos que es el arranque de una espiral áurea que controla toda la composición del cuadro y que termina precisamente en la base de la taza. Siempre nos podremos preguntar qué fue primero, si la espiral o el anexo. Lo que sí sabemos es que por la época en que pintó esta obra mantuvo intensas conversaciones con el Matila Ghyka, autor del libro The Geometry of Art and Life.
|
Semitaza gigante volante, con anexo inexplicable de cinco metros de longitud. Salvador Dalí, 1944-1945. |
Comentarios |
Epsilones.
Sitio + o - matemático de Alberto Rodríguez Santos. Correo: alberto@epsilones.com. En la red desde el 4-7-2002 (ya hace). Última actualización: ver Novedades. |