Epsilones |
► Dibujo |
![]() |
El anciano de los díasLa relación entre geometría y mística viene de largo, como se cuenta en Matemática y misticismo en Occidente. Sin embargo, el escrito, pintor y visionario William Blake le daría una nueva vuelta de tuerca al asunto imaginando a un poder oscuro (Urizen), símbolo de las fuerzas de la razón, enfrentado a las de la imaginación (Los) y al espíritu de rebelión (Orc) [Britannica]. En la ilustración, Urizen traza a compás la jaula en la que la imaginación de los hombres se verá atrapada. Para Blake la jaula no es otra cosa que la razón, que apartada "de su centro, la imaginación, se convierte en un envolvente poder satánico" [Alquimia & Mística, p.632]. Misticismos aparte y visto en positivo, creo que Blake está en lo cierto al rechazar la separación de las fuerzas de Urizen y Los, pues la razón sin la imaginación es algo estéril, mientras que la imaginación, sin la razón, se convierte en puro sin sentido. Por cierto: el motivo del compás sería usado por Blake de nuevo un año después, aunque esta vez lo pondría en manos de Newton. ¿Se inspiraría para ambas obras en una ilustración del siglo XIII en la que Dios mide el mundo con un compás?
|
El anciano de los días (Europa, una profecía) . William
Blake, 1794. (22 Kb)
Propuesta de Luis Gómez. |
Comentarios |
Epsilones.
Sitio + o - matemático de Alberto Rodríguez Santos. Correo: alberto@epsilones.com. En la red desde el 4-7-2002 (ya hace). Última actualización: ver Novedades. |