Epsilones |
► Arquitectura |
La escuela de AtenasLa escuela de Atenas de Rafael es la quinta columna que la razón tiene en el mismo corazón de uno de los grandes templos de la superstición, el Vaticano, y forma parte de la decoración de la Stanzia della Signatura. Un Rafael de tan solo veintisiete años pintó reunidos en esta obra a los grandes sabios de la Antigüedad: filósofos y matemáticos se pasean, piensan y charlan bajo unas imponentes arquitecturas renacentistas. En el centro están Platón, señalando hacia arriba, en alusión a su mundo de las ideas, y Aristóteles, que con la palma de su mano horizontal hace refencia al mundo terrenal y a la experiencia sensible. En el resto del fresco podemos encontrarnos, ente otros, al viejo Parménides acompañado de sus discípulo Zenón; a Zaratustra y Ptolomeo sostienen sendas esferas representación del Firmamento y de la Tierra; a Euclides dibujando figuras geométricas mediante un compás; a Protágoras, aquel que dijo aquello de que "el hombre es la medida de todas las cosas"; a Pitágoras escribiendo sobre un gran libro acerca de las armonías musicales rodeado de atentos discípulos y vigilado por Arquímedes; a Epicuro, el filósofo del placer, tocado con una corona de hiedra; a Diógenes el Cínico leyendo tranquilamente; A Hipatia mirando a cámara como si supiese que los están mirando; o a un Heráclito melancólico reflexionando sin duda sobre el devenir (para localizar a los personajes puede verse, por ejemplo, nreda2). Algunos de los rostros parece ser que corresponden a personajes contemporáneos del autor: por ejemplo, Platón tendría el rostro de Leonardo, mientras que Heráclito llevaría el de Miguel Ángel. Hipatia aparece con el rostro de la amante del propio Rafael, que también aparece por ahí... Un grupo genial, sin duda.
|
La escuela de Atenas. Rafael, 1509-1510. Roma, Vaticano.
Bibliografía
|
Comentarios |
Epsilones.
Sitio + o - matemático de Alberto Rodríguez Santos. Correo: alberto@epsilones.com. En la red desde el 4-7-2002 (ya hace). Última actualización: ver Novedades. |