Epsilones  
3 monos
Novedades - ► Mapa - Bestiario - GeoGebra - Bienvenida - Contacto
Ilustración
Previo ◄Índice► Siguiente

 

 

Dios mide el mundo con un compás

Esta bonita ilustración de una Biblia medieval refleja espléndidamente la contradicción que supone para la teología la existencia de leyes naturales matemáticas. Ese dios midiendo el mundo con su compás resulta, cuando menos, patético. El ser creador y todopoderoso se ve sujeto a la matemática y obligado a adaptarse a ella en su labor creadora.

La identificación que tantos han hecho entre pensamiento divino y geometría es un absurdo surgido de la necesidad que han sentido algunas religiones de asumir en su seno la aparente matematicidad del mundo. Pero resulta evidente que lo que es tan racionalmente económico para los ingenieros o arquitectos humanos es por completo superfluo para un dios: ¿qué necesidad tiene un ser omnipotente de ajustarse a un sistema? Evidentemente ninguno.

Una explicación a esta paradoja la podemos encontrar en aquello que dijo el viejo Nietzsche de que el hombre creó a Dios a su imagen y semejanza. Siendo así, es lógico que los inventores de Dios viesen en Él sus propias limitaciones y le convirtiesen por tanto en geómetra.

También tenemos aquí el conocido argumento del relojero: "si existe un reloj debe existir un relojero", con lo que se pretende decir que "si existe un orden debe existir un ordenador", tarea esta que le endilgaron a la divinidad. Para aquellos que aún creen en esta falsa inferencia, les aconsejo que lean cosas acerca de evolución, caos matemático, teorías de la complejidad o, simplemente, mineralogía.

Un poco de arte comparado: el poeta e ilustrador William Blake usó este motivo al menos en dos ocasiones: una para representar a Urizen y otra a Newton.

Más: otro dios geómetra aparece en El sentido de la vida de los Monty Python.

 

  Dios mide el mundo con un compás. Ilustración de una Bible moraliseé, c. 1250.
Codex Vindobonensis 2554 Österreichische Nationalbibliothek.

 
Comentarios
Inicio página
Epsilones.
Sitio + o - matemático de
Alberto Rodríguez Santos.
Correo: alberto@epsilones.com.
En la red desde el 4-7-2002 (ya hace).
Última actualización: ver Novedades.
 

 

Con esto se termina la página: