Epsilones |
► Bestiario |
![]() |
Triángulo aritmético; o triángulo de Pascal; o triángulo de TartagliaEs un triángulo formado por números cuya primera fila contiene únicamente el 1 y las siguientes se componen de las sumas dos a dos de los números de la fila anterior, considerando que si no hay número pues tenemos un cero. Es decir:
Entre otras muchísimas cosas, proporciona los coeficientes de las potencias de un binomio, pues el triángulo de arriba se corresponde con el de abajo, construido con números combinatorios: \[\displaystyle\binom{0}{0}\] \[\displaystyle\binom{1}{0}\ \displaystyle\binom{1}{1}\] \[\displaystyle\binom{2}{0}\ \displaystyle\binom{2}{1}\ \displaystyle\binom{2}{2}\] \[\ \displaystyle\binom{3}{0}\ \displaystyle\binom{3}{1}\ \displaystyle\binom{3}{2}\ \displaystyle\binom{3}{3}\] \[\displaystyle\binom{4}{0}\ \displaystyle\binom{4}{1}\ \displaystyle\binom{4}{2}\ \displaystyle\binom{4}{3}\ \displaystyle\binom{4}{4}\] En la fórmula del binomio se puede ver un ejemplo de lo que quiero decir. Aunque podría haber dudas acerca de si el triángulo aritmético fue descubierto por Tartaglia o Pascal, resulta que no se le debe a ninguno de los dos: hay documentos chinos con el triángulo de 1303, y se sabe que el poeta (absolutamente recomendable) y matemático Omar Khayyam ya lo conocía allá por el 1100. No sería hasta el Renacimiento cuando llega, o se reinventa, eso no lo sé, a Europa. El que se le asocie el nombre de Pascal se debe a que el francés escribió el primer tratado sobre el triángulo. Lo de Tartaglia viene porque el italiano fue de los primeros que lo publicaron en Europa. Y es que por aquellos tiempos el tema de la autoría no se cuidaba demasiado.
|
Triángulo aritmético, de la obra Ssu Yuan Yü Chien, escrita por Chu Shih-Chieh en 1303. |
Comentarios |
Epsilones.
Sitio + o - matemático de Alberto Rodríguez Santos. Correo: alberto@epsilones.com. En la red desde el 4-7-2002 (ya hace). Última actualización: ver Novedades. ![]() ![]() ![]() ![]() |